MODA
INTRODUCCION :
ESTE BLOG ESTA DIRIGIDO A TODAS LAS PERSONAS QUE DESEAN SABER DE LA MODA , PRINCIPALMENTE DE CUALES FUERON SUS INICIOS , ME PARECE MUY IMPORTANTE DAR A CONOCER COMO LA MODA AH EVOLUCIONADO HASTA LA ACTUALIDAD , PARA QUE LOS QUE VISITEN ESTE BLOG TENGAN UNA IDEA DE COMO ERA LAS VESTIMENTA EN TIEMPOS PASADOS .
DEFINICIÓN:

Del francés mode, una moda es un uso o costumbre que esta e boga en determinada región durante un cierto periodo. Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad , generalmente asociada a la vestimenta
La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones
de las personas ya que,
por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir,
utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a
un sujeto o a un grupo de individuos.
Puede reflejarse en ciertos objetos o aspectos visibles (ropa, peinados,
etc.), pero también en modos de actuar y comportamientos (escuchar un
estilo de música, acudir a un cierto restaurante, ir de vacaciones a
determinado destino).
De esta manera, es frecuente que se empleen de manera habitual dos
expresiones dentro del ámbito más coloquial. Así, por un lado, nos topamos con
la locución verbal “estar de moda”, que se emplea para decir que un tipo de
ropa, de peinado o de forma de actuar se ha impuesto en ese momento y
se estila por mucha gente.
Por otro lado, frente a aquella locución se encontraría otra: “pasar de
moda”. Con ella se intenta expresar todo lo contrario. Es decir, se transmite
que cualquier prenda, un tipo de complemento o incluso un maquillaje o peinado
ya han quedado totalmente obsoletos.
Por lo general las celebridades son quienes imponen una moda. Si una
estrella de Hollywood se muestra en un evento con un vestido de color rosa, es
probable que millones de mujeres quieran comprar y utilizar el mismo vestido.
De esa manera se construye poco a poco la tendencia que se convierte en moda.
Entre los casos de famosas que más han influido en el resto de la
población en cuanto a vestuario o peinados estarían Marilyn Monroe, Jacky
Kennedy, Jennifer Aniston e incluso Madonna.
En el caso de los hombres, además de los actores y cantantes, también imponen mucho las modas los futbolistas, que se han convertido en auténticos iconos a los que imitar. Así, por ejemplo, es habitual que cuando deportistas de la talla de David Beckham o Cristiano Ronaldo se realizan un nuevo corte de pelo o comienzan a llevar un tipo de gafas de sol, muchos sean los caballeros que también deciden apostar por ese mismo estilismo.
No obstante, tampoco hay que olvidarse que, además de los personajes
famosos, la moda está impuesta claramente por las publicaciones que giran en
torno a ella. Así, en materia de vestuario habría que destacar revistas que
cuentan con una gran relevancia a nivel internacional como sería el caso de
“Vogue”, “Vanity Fair” o “Elle”.
La moda suele estar asociada a lo que tiene que ver con el diseño de ropa y la indumentaria. Es frecuente referirse a dicho sector
como la industria de la moda, aún cuando son pocos los diseñadores capaces de
imponer un estilo.
Pese a que la adscripción a una moda es voluntaria, las personas que
prefieren no seguir dichos mandatos quedan, en cierta forma, apartados de la
sociedad. Usar algo fuera de moda está mal visto y puede ser objeto de críticas
o burlas.
La
importancia de la moda en la sociedad actual


Hoy en día los diseñadores de moda y las marcas de ropa y
accesorios pueden ser tan famosos como una celebridad, la moda ocupa un papel
importante en la sociedad y no solo nos permite definir nuestro estilo y
ayudarnos a diferenciarnos de los demás sino ocupar un papel en la sociedad y
ser aceptados, nos permite expresarnos y definir nuestra personalidad, comunicar
visualmente nuestros intereses y gustos, pero a veces tenemos la errónea idea
de que moda esta en las tiendas, aparadores de las avenidas y centros
comerciales más costosos y famosos de las ciudades o las zonas más lujosas del
mundo y las famosas pasarelas en New York, Milán o Paris pero la moda podemos
verla en tiendas de cualquier nivel económico, en la calle, en la televisión y
el cine en cualquier medio audiovisual en la publicidad etc. Son infinitas las formas
en las que se puede representar la moda en nuestra sociedad.
La
moda en la sociedad actual


En
las épocas antiguas, la moda se representaba bajo una
organización social planificada, los lideres podían vestir las mas
majestuosas
prendas hechas con materiales que definían a este grupo de personas una
expresión
de superioridad y de majestuosidad,
mientras que las clases inferiores vestían con pendas más simples, esto
hacía que las personas se vieran iguales y así quedaban marcadas en
esta clase social, igualmente
que tardaban años incluso siglos para cambiar el estilo y la moda hoy en
día la
moda se renueva cada temporada y es individual ayuda a que una persona
exprese
su propia personalidad , originalidad y estilo.
La moda viene de todos tamaños formas y precios gracias a
la globalización. Podemos encontrar prendas con las tendencias más actuales en
cualquier tienda departamental e incluso tiendas estilo vintage y de segunda mano. La sociedad ha cambiado, la
moda constituye un papel muy importante personal y socialmente.
Grupos
urbanos y la influencia de la moda


Hay que aceptar
que la moda también influye que una persona se sienta aceptado dentro de la
sociedad y con un grupo de personas en específico como pueden ser en las tribus
urbanas, que estas en ocasiones no toman en cuenta el definir su personalidad y
ser originales más bien ser aceptados en este tipo de grupos de personas pero
no siempre es así también puede ser una manera donde expongas tus intereses en
la vestimenta; de estas tribus urbanas es importante mencionar que existen
infinitas modas y estilos de estas desde
los famosos darks hasta las más extravagantes tribus en Japón donde en
las famosas calles de Tokio se observan las infinitas y extravagantes modas
como las lolitas, decoras las chicas ganguro
el visual kei entre otros.
La
importancia de la sociedad en la producción de moda

La moda como se mencionó viene de todas formas,
conceptos, tendencias y tamaños diferentes, podemos encontrar desde las prendas
más costosas y sofisticadas de cannel o Armani, las prendas más modernas y
divertidas como las de betsey jonhson, las deportivas como Nike y Adidas, que
estas no solo toman en cuenta el estilo sino también la utilidad, hasta
las inimaginables y extrañas prendas
como las de dscuared o Alexander McQueen.
la moda toma en cuenta todas nuestras necesidades sociales,
las grandes firmas de moda realizan estudios y encuestas, porque la producción
de moda no solo es diseñar y mandar al
fabricante si no se realizan estudios realizados
acerca de que es lo que busca el cliente
y que necesidades carece en cuanto a las
prendas de vestir como por ejemplo a que rango social pertenece el nivel
económico y la zona donde vive, por ejemplo no podemos diseñar y vender lo
mismo en zonas donde hace mucha calor o el clima es muy húmedo y en lugares fríos y secos igualmente tratar
de vender lo mismo a mujeres de todas las edades porque cada rango de edad
tiene intereses y gustos diferentes etc.
Cuando vemos una película, programa de televisión o una obra de teatro nos
damos cuenta que como cualquier medio audiovisual tienen una producción, una
dirección, diseño de escenografías, maquillaje, entre otros pero también cuenta
con un departamento de diseño de vestuario, el cual es muy importante ya que
este ayuda a crear personajes que tienen su propia personalidad y estilo
también cuando una película es de época o temática, por ejemplo si es una
película sobre el siglo XVIII o sobre los años 60 si es fantástica de piratas o
algún otro personaje fantástico el vestuario es completamente esencial en estos
casos ya que sin él no podía representarse de esta manera. Así como hay diseñadores de moda famosos
también hay diseñadores y coordinadores de vestuario famosos e incluso nos
muestran su propio estilo, estos coordinadores de vestuario son tan importantes
que hasta se les aparta un premio Tony e incluso el famoso Oscar al mejor
vestuario tal es el caso de la famosa Sandy Powell ganadora de tres Oscar por
diseño de vestuario como la reina victoria y Alicia en el país de las
maravillas.
En conclusión la moda constituye un papel muy importante
para nuestra sociedad y nuestra vida permite expresar nuestra personalidad y
comunicar al mundo quienes somos, la
moda es muy extensa, los diseñadores de moda pueden ser como celebridades y
cada uno con diferentes estilos se encarga de vendernos lo que nos gusta y necesitamos dentro de las
empresas y firmas más famosas realizan estudios para lograr esto porque cada
marca se dirige a un mercado y como fabrica sus diseños
La moda es
infinita y global en mi opinión la moda es un elemento que se necesita para
lograr una sociedad.
A partir de los 40's, fue la guerra la que causo un gran impacto en la vida diaria y por lo tanto en el vestido. La demanda de fibras naturales como la seda y la lana hizo que los fabricantes se vieran obligados a substituirlas por fibras sintéticas, como el rayón. En 1941 las restricciones de la guerra afectaron directamente a la moda a golpe de decrete, el gobierno lanzó un plan de choque que prohibía el uso de adornos y de ciertos
materiales.
Colores
pastel, faldas con vuelo, complementos naif, unas dosis de feminidad y mucho
glamourAdemás, con la
popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se
convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda.
MODA EN LOS 60 's.
Tiempos de diversión, de explosión de colores, de creatividad. Nació la minifalda, el movimiento pop y el flower power.Fue aquí que surgió el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. El cabello se usaba corto y con cortes geométricos. Tanto los hombres como las mujeres comenzaron a usar pantalones de campana y se impusieron las blusas de algodón

Pantalones
con pata de elefante, faldas largas, flores... Nacía el movimiento hippie y,
con él, una nueva filosofía de vidaFueron años muy
diversos, con cierto furor hacia lo retro. Las flores fueron el principal
símbolo no sólo en la ropa sino también en los accesorios, en el pelo, y
representaban la ideología del flower power, la cruzada por la paz y la
revolución. El algodón fue remplazado por la lycra. Se usaban muchas botas y
suecos con grandes plataformas.
La
moda disco trajo consigo prendas extravagantes llenas de lentejuelas, hombros
exagerados y mucho cuero.
El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea sobre una remera, debajo de una remera transparente o tirantes de encaje visibles.
MODA EN LOS 90's.
El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea sobre una remera, debajo de una remera transparente o tirantes de encaje visibles.
MODA EN LOS 90's.
Se
impuso el espíritu minimalista. Las prendas estrella fueron los jeans, la
americana y las camisetas con mensajes
Pudimos ver mucha variedad y no una tendencia específica y duradera. La moda era ponerse lo que te hiciera sentir más cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. Los jóvenes comenzaron a vestir remeras de bandas de rock, jeans rotos, podían dejarse el cabello suelto y casi despeinado. Otra gran modificación fue el aumento de los piercings, tatuajes y tinturas de pelo.
Hoy día, vemos a los anunciantes valerse eficazmente de desfiles de moda, atractivas revistas de papel satinado, carteleras y anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas. En la actualidad la moda también se asocia y cambia según las distintas tribus urbanas. Ellos distinguen la ropa según las marcas exclusivas, es decir, por llevar determinado logo o símbolo estampado, por algún accesorio o por vestirse de distintos colores. Los hombres tanto como las mujeres adoptan los jeans para todo tipo de trabajo u ocasión.
Pudimos ver mucha variedad y no una tendencia específica y duradera. La moda era ponerse lo que te hiciera sentir más cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. Los jóvenes comenzaron a vestir remeras de bandas de rock, jeans rotos, podían dejarse el cabello suelto y casi despeinado. Otra gran modificación fue el aumento de los piercings, tatuajes y tinturas de pelo.
Hoy día, vemos a los anunciantes valerse eficazmente de desfiles de moda, atractivas revistas de papel satinado, carteleras y anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas. En la actualidad la moda también se asocia y cambia según las distintas tribus urbanas. Ellos distinguen la ropa según las marcas exclusivas, es decir, por llevar determinado logo o símbolo estampado, por algún accesorio o por vestirse de distintos colores. Los hombres tanto como las mujeres adoptan los jeans para todo tipo de trabajo u ocasión.
MODA ACTUAL (2015)

la moda este nuevo año ah dado mucho que decir, se han vistos cambios espectaculares y mas aun en la moda juvenil .
se ah podido obserbar convinaciones con gran variedad de gama de colores
a continuacion unos ejemplos :


DE REGRESO A LOS AÑOS 60 & 70
Outfits mujer, un guiño a las décadas de los 60 y 70
La moda vuelve al pasado y se reinventa. Y es que parece mentira cómo en imágenes de outfits mujer que extraemos de revistas de las décadas de los años 60 y 70, podemos ver looks que nos parecerían actuales en pleno 2014.
Los shorts de cintura alta son un ejemplo de ello. Desde hace varios veranos vemos cada vez a más mujeres con este corte de pantalón corto que marca cintura.
También han venido con fuerza y para quedarse por una buena temporada, los sombreros, tanto de ala ancha como de ala corta. De varios colores, con abalorios, plumas…
Otra de las tendencias de los años 60 y 70 que no puede pasar desapercibida este verano son las gafas de montura redonda, a poder ser de pasta y con montura ancha. Son un must have que toda it girl debe tener esta temporada para las mañanas y tardes soleadas de verano.
Como podemos ver cada temporada la moda viaja al pasado, recoge tendencias de años anteriores y las combina con otras de distintas décadas.
Así que si tienes la suerte de conservar prendas de otras épocas, es hora de sacarlas del baúl y combinarlas con las tendencias más actuales.


"Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana",
Marlene Dietrich



